Comunidad Rockópolis
Red cultural que fortalece el intercambio de bienes y servicios entre personas amantes de las artes vivas.
Visitar web
Instagram
Lideramos el único Diplomado en técnica vocal moderna de la región pacífico colombiana, en donde estudiantes pueden identificar y desarrollar las habilidades necesarias para dedicarse al oficio de ser cantantes; diseñamos talleres de formación en diferentes áreas que contribuyan a la sostenibilidad de agentes culturales de la música, tales como formulación de proyectos culturales, marketing musical, habilidades para la comunicación, y diseñamos e implementamos Campamentos creativos artísticos.
Consideramos determinante la visibilización del proceso de madurez y expansión de estudiantes de canto, por lo cual hemos realizado más de 250 sesiones públicas en distintos escenarios del departamento, de esta forma contribuimos a fortalecer el sentido de pertenencia del público consumidor y el reconocimiento del artista regional.
Conceptualizamos eventos, conmemoraciones y encuentros alrededor de la música para entidades como la Alcaldía de Cali, Concejo de Cali, Gobernación del Valle del Cauca, la ONU, Cajas de compensación regionales como Comfandi y Comfenalco, y empresas del sector privado.
Trabajamos y asesoramos en el diseño e identidad artística de cantantes que buscan mayor proyección para sus carreras.
Como parte de los procesos de articulación en red, diseñamos La Feria del Rock, espacio cultural en el que convergen diversas emprendimientos de agentes de la música y artistas de diferentes disciplinas, tales como arte gráfico, tatuaje, productos de consumo de protección al medio ambiente, ropa, accesorios
entre otros.
Teniendo en cuenta la importancia del reconocimiento de los contextos a dónde nos dirigimos, contamos con la identificación de agentes culturales de diversas ocupaciones tales como artistas de géneros modernos, salas de ensayo, estudios de grabación, vestuaristas y maquilladores entre otros, así como también realizamos apeo y caracterización sociodemográfica de agentes culturales de los municipios de Pradera, Florida y Candelaria.
Cra. 35A No. 3bis-36 Ed. Calicanto B/. San Fernando
Cel. (57) 300 676 1568
hernandez.sandra@hotmail.com www.fundacionmadameblue.com
Organización no gubernamental (ONG)
Estimulamos la profesionalización del sector cultural a través de acciones que promueven el pensamiento crítico.
Rescatar los valores estéticos y culturales de la música, para la población de jóvenes emprendedores, que deseen difundir, promover, comercializar y circular sus productos.
Constituir un Clúster que garantice a agentes culturales de las diferentes artes vivas, oportunidades en todas las áreas asociadas a la cadena de valor del arte, para el óptimo desarrollo de su profesión; desde la creación, producción, promoción y comercialización de sus obras.
DESDE EL 2008 CREYENDO EN EL TALENTO MUSICAL JUVENIL La Fundación Madame Blue, es una entidad de gestión cultural que cree en el desarrollo de artistas regionales, fomentando a través de diferentes expresiones de las artes vivas, la formación gratuita e inclusiva en el sector de las músicas urbanas para jóvenes de todos los estratos sociales. FORTALECEMOS LA INDUSTRIA MUSICAL CON PROCESOS SOCIALES Desarrollamos programas académicos que promueven el libre desarrollo de las personas, motivando procesos identitarios y la construcción de comunidad. EL ROCK COMO COLUMNA VERTEBRAL La Comunidad Rockópolis como nuestro proyecto insignia, nos ha permitido capacitar a través de su diplomado en técnica vocal, expresión corporal, emprendimiento y otras facetas a más de 1.400 jóvenes de la región que ahora vibran alto con la música como una forma de vida. 2008 Inicio de la Comunidad Rockopolis (Primer concurso de cantantes) 2009 Alianza con Alcaldia de Cali Programa de responsabilidad social empresarial. 2013 Operadores de los festivales de rock de Cali. 2018 Alcance de procesos formativos a nivel Departamental. 2022 Articulación de emprendimientos culturales y artísticos en procesos de circulación.
1460 Estudiantes Egresadxs 30 Escenarios de ciudad 08 Artistas Internacionales en Giroulacion (Argentina, Chile, Ecuador, Shanga), Dubai y Reino Unido) 60 Emprendimientos visibilizado Empresas que apoyan nuestra gestión: Alcaldía de Santiago de Cali, Secretaria de Cultura de Cali, Concejo de Cali, Ministerio de Cultura, Comandi Servicios Culturales, Sennheiser, Banco de Occidente Yamaha, ADN El Tiempo, Diario El Pais, Gases de Occidente, Casa Ternario, entre otros
● Utilizar la cultura como medio que ayude a construir una juventud consciente de su entorno social y su responsabilidad como ciudadanx en el proyecto de la Cali del presente y del futuro. ● Conducir a los artistas regionales hacia el reconocimiento de su identidad y función social. ● Motivar a la empresa pública y privada a invertir en el arte y la cultura como parte de su responsabilidad social.
● Transmitir de manera efectiva mensajes institucionales y valores a la población juvenil de la ciudad, aprovechando nuestra diversidad artística y cultural.
● Mostrar que el arte es un medio comercial que beneficia a la empresa privada y a las instituciones del Estado.
● Identificar a los artistas que tengan la capacidad profesional y conceptual de ser exponentes de nuestro talento ante el resto del mundo.
● Ser un referente en la producción, administración y ejecución de proyectos culturales.
Comunidad Rockópolis En enero del 2008 se abrió la primera convocatoria para un concurso de cantantes de rock en la ciudad de Cali. El evento se desarrolló entre los meses de marzo y julio. Con una mecánica donde los jurados orientaban al público asistente a las audiciones públicas, hacia la elección de los cantantes mejor calificados. Se tuvo la participación de 27 participantes, donde Olga Lucía Domínguez, logró convertirse en la primera ganadora de ROCKÓPOLIS CALI. RETRETA A LA CALLE (Cali – Parque Alameda - octubre 18 de 2008) La Fundación Musical Madame Blue participó como organizador y productor artístico de la primera Retreta – Rock, dentro del programa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Departamento del Valle del Cauca. En el evento se presentó a los finalistas de ROCKOPOLIS CALI 2008, y los artistas caleños: CÁPZULA, JOM BORONDO, MADAME BLUE y ANDY CAICEDO. CONCIERTO “VIBRA AL COM-PAZ” El día 5 de diciembre de 2008, la Fundación Musical Madame Blue en asocio con la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz, la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, y la ONU, organizó en conmemoración del 60 aniversario de la declaración universal de los Derechos Humanos, el concierto “VIBRA AL COM-PAZ”. La cita tuvo lugar en el Teatro al Aire Libre Los Cristales de la ciudad de Cali y contó con una asistencia de 5.000 personas. El concierto tuvo un cubrimiento en directo por Telepacífico y el Canal 14 de La 14 y posteriores transmisiones en diferido. La Fundación Musical Madame Blue participó como organizador, coordinador artístico, logístico y productor ejecutivo del evento. Los artistas convocados fueron: ● JULIÁN RODRÍGUEZ ● MADAME BLUE Y FINALISTAS DE ROCKÓPOLIS 2008 ● MALIJO ● COLOMBIAN GANGSTER´S ● CINEMA CINCO ● CÁPZULA ● NODJZ ● JOM BORONDO ● SINESTESIA ● DR. KRÁPULA ● TALLER DE TEATRO “EL GLOBO”
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
Bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura de Cali, el consurso realizado en el año anterior realiza su transición a “Proceso Formativo Artístico para Cantantes de Rock”. Una convocatoria organizada durante el mes de septiembre, vio convertirse en el mes de noviembre a Gio Olarte, como se le conoce artísticamente, en la segunda ganadora de ROCKÓPOLIS CALI.
En dicho proceso participaron 46 artistas entre los 14 y 28 años.
TERTULIA Y ROCK –CONCIERTO DIDÁCTICO COOMEVA
En junio de 2009 se realizó un concierto en el Teatrino del Museo de Arte La Tertulia para los asociados de la Cooperativa, el cual incluyó una programación musical temática, donde exponentes locales en géneros populares como el reggae, hip-hop, blues, jazz y rock convocados, tuvieron un espacio para compartir su experiencia y trayectoria musical.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
Durante el primer semestre del 2010, se organizó la convocatoria de pre-temporada donde los participantes se daban cita en un bar de la ciudad para foguearse en espera del inicio del proceso formativo. En agosto del mismo año se dio inicio al proceso formativo y nos dio un nuevo ganador para el mes de octubre. En esta ocasión fue Juan David Becerra, reconocido artista multifacético de nuestra región, quien se alzó con dicho título.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
Para el COMUNIDAD Rockópolis
(Diplomado en técnica vocal moderna) 2011 se adoptó una dinámica similar a la del año anterior, ROCKÓPOLIS inició su calendario de actividades en el mes de abril en las instalaciones del Centro Cultural Comfenalco Valle del Cauca. El proceso formativo se inició en el mes de octubre y finalizó el 28 de noviembre en un gran concierto realizado en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, convirtiéndose en el ganador de la temporada Joshua Rodríguez.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
Rockópolis 2021 tuvo un gran número de 44 participantes que fueron distribuidos en cuatro grupos de estudio, su proceso fue evaluado a través de dos audiciones públicas y una prueba escrita para definir un grupo de 20 semifinalistas.
Los semifinalistas reciben una preparación para el evento público donde se eligieron a 10 finalistas de la temporada, quienes recibieron un taller de técnica vocal y expresión corporal enfocado en el repertorio escogido para el evento final.
El escenario para nombrar a la ganadora de la temporada fue el Teatro Municipal de Cali, siendo así, Sara Acero ganadora la noche del 22 de octubre.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
Rockópolis 2013 tuvo algunas modificaciones en la dinámica de la temporada anterior, se intensificó más el calendario de clases.
Con la participación de 44 artistas, el 28 de octubre en un concierto realizado en el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali, la cantante profesional de rock Adriana Vasco se convirtió en la ganadora de la presente temporada.
CORTOCIRCUITO ENCUENTRO DE FESTIVALES DE ROCK 2013
La Fundación Madame Blue asumió el reto de organizar el CORTO CIRCUITO –ENCUENTRO DE FESTIVALES DE ROCK, dirigido al público del rock en Cali. Nuestra razón de ser, y como gestora de cultura, recibimos el compromiso de disponer de todos los recursos necesarios para hacer de esta propuesta, una realidad.
Con la invitación de la Secretaría de Cultura y Turismo, se convocó a una reunión a todos los directores de los diferentes Festivales que se organizan en la ciudad; de esta forma, agrupados en el Circuito Rock de Cali, se compartió la propuesta, y por medio de una lluvia de ideas, se dió cuerpo a este proyecto.
De esta forma, se fue concretando, sitio, hora, artistas, cotizaciones, nombre, delegación de actividades, etc. Por lo tanto, el concierto se realizó en las canchas de baloncesto del Centro Deportivo Universitario (CDU) de la Universidad del Valle (Sede Meléndez), por ser un espacio cerrado y amplio; además de ofrecer garantías para el normal desarrollo del evento.
Cada director de Festival presentó a la mejor banda que sobresalió en cualquiera de sus versiones anteriores para proponer como delegada en el ENCUENTRO DE LOS FESTIVALES.
El nombre “CORTO CIRCUITO” surgió de la concreción del espectáculo: se trataba de un resumen o muestra de cada uno de los Festivales que componen el Circuito de Rock de Cali. Era una pequeña exposición con lo mejor de cada uno de ellos, por un solo día, entonces se trataba de un CORTO CIRCUITO.
La idea de que este Encuentro de Festivales permitiera la promoción de las actividades que durante el 2014 se desarrollarán en diferentes meses y sitios de la ciudad, con el mismo interés de seguir difundiendo y promoviendo a los nuevos talentos musicales–rockeros locales, y a la vez, estimular a los diferentes participantes ‘egresados’, descubiertos, o conformados en los escenarios del Circuito Rock de Cali, obligó a cada director a hacer una minuciosa elección de sus mejores representantes, para nutrir un excelente cartel que conserva el nivel que se buscaba, y ofrecer al público un llamativo espectáculo.
Por lo que se tuvo lo más selecto de los Festivales: Cali Gothic, Calibre, Cali Under Ground, Cruzada del Fuego, Unirock y Rockópolis, permitió disponer de agrupaciones dedicadas a los subgéneros del rock, como son: blues, hard rock, funk, rock and roll, heavy metal, industrial progresive, reggae, ska, etc.,
Es así como se pudo contar con la participación de las bandas: “The Outlouders”, “Gustavo Niño”, “Dissention”, “Radio Radikal Libre”, “The Blue Turtles”, Estado de Coma” y “Haga Que Pase”, que junto a las ya consolidadas bandas nacionales “1.280 Almas” y “Koyi K Utho” y los dos grupos internacionales invitados “”Keko Yoma” de Chile y “Sig Ragga” de Argentina conformaron un cartel variado para el exigente auditorio.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
Rockópolis 2014 contó con mayor reconocimiento y respaldo, iniciando así esta temporada desde el mes de febrero, y ampliando su calendario de clases a tres meses.
El proceso formativo se desarrolló durante los meses de marzo, abril y mayo, con la participación de 35 artistas.
Llegando así a la fase semifinal y final que se llevó a cabo en junio. El escenario para otorgar el título a la ganadora de la temporada fue el Teatro Municipal de Cali donde Catalina Hernández obtuvo el título de ganadora.
AGENDA ROCK 2014
En el segundo semestre de 2014, la Fundación coordinó la realización de los Festivales: “Rock en Río Cali” y “Cruzada del Fuego”, ambas realizadas en agosto; “CaliUnderGround”realizado en septiembre y “Calibre” en octubre.
ROCK EN RIO CALI (AGOSTO)
El primer “Rock en Río Cali” se realizó el viernes 1º de Agosto, para este evento, se seleccionó agrupaciones de la escena local de rock alternativo que han estado activas trabajando por la juventud, y que han logrado algún reconocimiento en la región con el mensaje de sus canciones directamente relacionados con los parámetros que buscaba el objetivo de la Fundación realizando este Festival.
Las bandas “The Fly Killers”, “Ra La Culebra”, “Haga Que Pase” y “Don Palabra” gozan de un público diverso que respaldan el cuidado del medio ambiente, conciencia crítica social, y respeto por la diversidad e interés de ayudar a los animales en situación de calle.
Al evento abierto al público, gratuito, asistieron aproximadamente más de 1.000 personas a las cuales se les invitó a realizar una donación de una ración de alimento para perros y gatos, que fue entregado a la Fundación “Paraíso de la Mascota”, con ayuda del “Movimiento N.N.”. El resultado de esta convocatoria voluntaria fue un total de 350 kilos de concentrado o cuido para animales.
CRUZADA DEL FUEGO (AGOSTO)
El Festival “Cruzada del Fuego” es un proyecto el cuál en su décima octava versión incluye a todos los exponentes del género en todas sus vertientes musicales: HEAVY METAL, THRASH METAL, DEATH METAL, DOOM METAL, GORE METAL, METAL INDUSTRIAL, entre otros.
En el gran concierto realizado en el Teatro Jorge Isaacs el domingo 3 de agosto de 2014 se contó con la participación de las Agrupaciones locales: Dissention, Old Enemies, Ala Mórbida y Gut Grinder y como Banda Invitada Internacional: las Iron Maidens, el tributo femenino más importante en el Heavy Metal.
Este proyecto se enfocó en la profesionalización de los artistas participantes, para esto se diseñaron reglas de participación en las convocatorias, las cuales permitieron medir su calidad artística, producción musical, proyección hacia el futuro como banda y proyecto de vida.
Para esto se cuenta con unos requisitos como son: Campaña de identidad y pertenencia por nuestra ciudad, sana integración cultural y el sano esparcimiento de la juventud caleña que tanto lo necesita.
FESTIVAL CALIUNDERGROUND (SEPTIEMBRE)
Caliunderground en su séptima versión consistió en una producción audiovisual que promueve conceptos y propuestas para el desarrollo de la carrera musical de artistas que producen música rock en la ciudad de Cali. Se realizó el día 19 de septiembre de 2014 en el auditorio 5 de la Universidad del Valle.
Esta vez, el concierto de la cultura rock de Cali CALIUNDERGROUND, como emprendimiento cultural y con un concepto diferente, pretendió alcanzar públicos nacionales e internacionales gracias al uso de las nuevas tecnologías para la comunicación y la información.
El cartel de agrupaciones musicales fue integrado por: Skapidemia, The Reverb, Los Hotpants, Los Cometas, Gutgrinder, Dissention, Dadanoys, Enajenar y Estado de Coma. Durante toda la producción se contó con la participación del artista de 3D Mapping Chorchz para la generación de fondos y texturizados para el video. Todas las presentaciones fueron registradas en formato Video HD y las capturas de audio se realizaron a 16 canales con protools para la producción final de un DVD con el registro de todo el evento.
El aforo total de público fue de aproximadamente 500 personas en continua rotación, con un comportamiento excelente. Sin embargo, se estimó un alcance total de público contando la difusión de redes, y la distribución del material final, logrando impactar 10.000 personas entre ellas 100 seleccionadas de los círculos y las redes de negocios del rock nacional.
FESTIVAL CALIBRE (OCTUBRE)
El Festival de Rock Alternativo y Medio Ambiente Calibre, realizado desde el año 2006 tiene como labor social, desde la comunidad rock, el fomento de la donación de libros nuevos o usados para las Bibliotecas Públicas Comunitarias de Cali, además la realización de una semana pedagógica donde se programan charlas y talleres musicales de Rock, teniendo como eje el cuidado del medio ambiente.
Las Jornadas de Capacitación y Retroalimentación de Conciencia Moral Ambiental - Cultura Ciudadana, Cultura Ambiental, Huella del Carbono, Huella Ecológica y Educación Ambiental, se ofreció a estudiantes del Intenalco Educación Superior y Colegio Santa Cecilia de la Comuna 2 de Cali.
Las actividades se realizaron los días 14 y 15 de octubre de 2014, contando con la asistencia de aproximadamente 450 personas, las cuales presenciaron en escena al cierre de la Jornada, la presentación de las agrupaciones N.e.u.t.r.a.l, The Hounds, Oirbrutsid y Alelí Sonoriclaje.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
Rockópolis 2015 se convirtió en la octava versión del proceso formativo artístico en cantantes de rock, siendo así Rockópolis 2015 “Canta tu historia”.
Desde inicios del 2015 hasta el 30 de junio, se culminó la octava versión del proceso formativo artístico en cantantes de rock, cuyo objetivo principal fue el de identificar y promover la carrera musical de los nuevos líderes vocales de dicho género en nuestra ciudad y sus alrededores, donde se forma a través de cursos como; fundamentos e historia del rock, expresión corporal, técnica vocal y entrenamiento auditivo. Además, los participantes se presentaron mes a mes en audiciones públicas para exteriorizar su talento al público.
En la final y en una espectacular presentación en el Teatro Municipal de Cali la noche del 30 de junio, el cantante Carlos Manuel Dorado, conocido artísticamente como “Brend Ale”, se convirtió en el octavo ganador de ROCKÓPOLIS CALI.
AGENDA ROCK 2015
La Agenda Rock 2015 el festival Caligothic, no solo tuvo la presentación de artistas musicales locales y nacionales; además, se contó con expositores artísticos y académicos de la propuesta gótica que se presentaron a lo largo de toda una semana, comprendida entre el 24 de abril y el 2 de mayo del 2015.
Así, se realizaron la promoción de los Festivales:
FESTIVAL ROCK EN RIO CALI
Fue una propuesta de sensibilización responsable con el medio ambiente y la protección de animales en situación de calle, el mismo se ejecutó el 31 de julio del mismo año.
CRUZADA DEL FUEGO
La Cruzada del Fuego tuvo como objetivo, generar un punto de encuentro ideal con la música del heavy metal, el cual también es aprovechado para sensibilizar a la juventud en temas de alto riesgo y para fortalecer el sentido de pertenencia por nuestra ciudad, este evento se realizó el 28 de agosto del 2015.
FESTIVAL CALI UNDERGROUND
El Festival Caliunderground tuvo por objeto plantear conceptos y propuestas para el desarrollo de la carrera musical de artistas que están iniciando y que producen música rock en la ciudad de Cali, dicho evento se realizó el 3 de noviembre del 2015.
FESTIVAL CALIBRE
El último festival de la Agenda Rock 2015 fue el Festival de Rock Alternativo y Medio Ambiente Calibre que tuvo como objetivo realizar un proceso pedagógico que incluyen charlas y talleres musicales de rock en colegios de la comuna 2, sensibilizando en temas como el cuidado de la vida, derecho a la participación, medio ambiente sano y difusión de la lectura. Este evento se realizó del 2 al 8 de noviembre de dicho año.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
En el mes de octubre la Fundación Madame Blue, lanza la campaña de convocatoria para la temporada Rockópolis 2016, bajo el título “RockopolízaTE con Hindú Ice Tea Light”, campaña de expectativa que lleva a Brend Ale, en una gira artística y testimonial por los cinco centros universitarios más reconocidos de nuestra ciudad.
En alianza comercial con la marca “Hindú Ice Tea Light”, ROCKÓPOLIS promovió la convocatoria para el año 2016, demostrando ser el único proceso formativo artístico para cantantes de rock y pop existente en la Ciudad de Cali.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
ROCKÓPOLIS CALI celebra sus primeros diez años de existencia en 2017, ofreciendo continuidad al único proceso formativo para cantantes de Rock y Pop de la ciudad de Cali, y fortaleciendo su propuesta desde la inclusión de un número cada vez mayor de jóvenes cantantes.
En este proceso se tuvo la participación de 138 artistas, de los cuales sólo 64 pudieron acceder a un cupo para el proceso formativo.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
Lanza su primera convocatoria a nivel regional, articulándose con los lineamientos del componente de formación propuestos en el Plan Departamental de Música del Valle, y atendiendo a la demanda que presentan este tipo de ofertas culturales en los diferentes municipios de este departamento.
Se tuvo la inscripción de 173 cantantes provenientes de 12 municipios del Valle del Cauca, quienes fueron entrevistados para la selección de un grupo de 64 cantantes divididos en 4 grupos para el proceso formativo.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
La Gobernación del Valle del Cauca continuó con la cobertura en formación musical a través del Diplomado en Técnica Vocal Moderna “ROCKÓPOLIS 2019” proceso de formación artístico para cantantes de Rock.
La convocatoria se realizó el 16 de diciembre del año 2018, desarrollándose después la fase de “Entrevistas Musicales”, en las cuales se evaluaron los niveles de aptitud, compromiso y conocimientos musicales de un grupo total de 219 participantes inscritos.
COMUNIDAD ROCKÓPOLIS
(Diplomado en técnica vocal moderna)
Para el año 2020 - ROCKÓPOLIS llegó a su décimo tercera edición. Esta iniciativa ha contado con el apoyo de importantes empresas oficiales como la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali y el Ministerio de Cultura desde el año 2009, logrando así poder ofrecer una continuidad en la identificación y promoción de jóvenes artistas de la región, especializados en la interpretación vocal de géneros musicales modernos. Además, se contó con el apoyo de la Gobernación del Valle, a través del Plan Departamental de Música y la Secretaría de Cultura, entidades a través de las cuales fue posible ampliar la cobertura en los componentes de formación y circulación artística del proceso, a todos los municipios del departamento.
En 2020, las clases iniciaron el 28 de enero y finalizaron el 23 de mayo. Debido a la pandemia por Covid-19, el proceso se llevó a cabo de forma presencial durante sus dos primeros ciclos correspondientes a febrero y marzo, mientras que durante los meses de abril y mayo, las actividades se desarrollaron de forma virtual, a través de plataformas como Zoom y Classroom, así como los canales Facebook y YouTube Live, para la publicación de las actividades de evaluación del proceso.
En este proceso participaron 353 artistas
DIPLOMADO EN TÉCNICA VOCAL MODERNA 2021 En la actualidad la Fundación Madame Blue se encuentra en desarrollo de las actividades académicas correspondientes a la décimo cuarta edición de ROCKÓPOLIS, proceso que se encuentra en su fase de diplomado en técnica vocal moderna.
DIPLOMADO EN TÉCNICA VOCAL MODERNA 2022 En la actualidad la Fundación Madame Blue se encuentra en desarrollo de las actividades académicas correspondientes a la décimo quinta edición de ROCKÓPOLIS, proceso que se encuentra en su fase de diplomado en técnica vocal moderna.